
Cada año por estas fechas nos ponemos melancólicos, pastelosos incluso, sin reparos para que nuestra sensibilidad modere tantos caminos torcidos y esperanzas perdidas. Tapamos, avergonzados, las grietas que la vida ha ido abriendo y disimulamos nuestras carencias a base de escribir compulsivamente obviedades, felicitar a quien el resto del año tenemos olvidado, ponernos la máscara del «por un día no pasa nada», beber los tragos que después podremos vomitar.
Lo hacemos porque es lo que todos aceptamos, en parte incluso lo esperamos, ¿quién se atreve a mostrar sus vergüenzas personales?, ¿quién reconoce que no da para más, que estas son las cartas que le ha tocado jugar, pero es feliz así? Vivimos un permanente escarceo de la verdad porque tenemos miedo a todo lo que la verdad oculta.
Y es justamente ahí donde, nuevamente, Dios se presenta para descolocarnos, hacernos parte de un loco proyecto de salvación que remueve los cimientos de todo lo que creíamos saber, que coloca boca abajo las verdades construidas con mentiras repetidas, que comienza desde abajo y desde dentro lo que solo sabemos hacer desde el tejado y el maquillaje de la realidad. Una vida a la intemperie, sin vergüenza ni pudor ante todo lo bueno que podemos dar, y que tantos esperan de nosotros. Por muy pequeños que nos consideremos, solo esos detalles cambian el mundo, porque antes ya nos han cambiado a nosotros mismos.
Esperar algo nuevo implica confianza, sorpresa, cambio, pañales y pesebres que acogen, en su sencillez, signos de salvación. Estos día, este año, todo lo que estrenamos nos prepara para no tener miedo a caminar con la cabeza bien alta y no avergonzarnos de lo que la vida, y la fe, nos regalan. Feliz si lo entiendes así. Feliz Navidad, sin vergüenza… y sin miedo.
Me ha gustado este articulo eso de rebuscar en los cubos de basura de nuestras vidas madre mía menudo reciclaje mirar para atrás y ver los disfraces nuestros y de los demás, y lo que no era nuestro
en fin todo eso también es parte de nuestra historia de lo que fuimos y de lo que somos . quizá sea el momento de mirar con amor y abrazar esa basurilla que también somos nosotros un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona