Héroes

Hay sueños que la edad no es capaz de borrar, tal vez matizar o disimular, pero siempre están ahí, a veces escondidos en ese trastero que usamos como cabeza, otras veces sacándonos los colores, porque ponen en evidencia al niño que aún vive en nuestra adulta apariencia. Algunos de esos sueños los mandamos a dormir hace tiempo, porque se fueron alejando de la imagen que el mundo, y nosotros también, iba esculpiendo con cada uno. La mayoría ni siquiera eran nuestros sueños, los tomábamos prestados de los amigos, de la televisión, de la vida.

Sueños de ser héroes, de cambiar el mundo, de cabalgar sobre todo eso que cada noche al apagar la luz nos amanazaba, y librar una decisiva batalla contra aquello en lo que los adultos se chocaban una y otra vez, como contra un muro empeñado en no dejarnos avanzar. Los sueños no entienden de muros y, a pesar de las risas de quienes dejaron de soñar, adultos en su mayoría, nadie nos podía impedir ser bombero o princesa, y policía, y enfermera, y cocinar para cientos de amigos invisibles, y volar para acabar con los malos de siempre, y ser soldado al que hoy toca ganar y mañana morir y, cómo no, ser mamá y papá.

Así es como nos sueña Dios, héroes que guardan en su interior el traje con el que un día comenzaron a salvar al mundo, a hacerlo más humano, más divino. Sólo en la medida en que sepamos reencontrarnos con ese olvidado “disfraz” para convertirlo en “ropa de diario” sabremos reconocer aquello para lo que Dios nos necesita hoy, que no será muy diferente de lo que soñamos ayer. Nos lo recuerda Jesús, sólo si nos hacemos niños podremos reconocer su voz y disfrutar de la vida sin límites, Reino de Dios le llamaba a eso, él lo sabía bien, acabamos de celebrar que se hizo niño.

Si este año, aunque sea sólo este mes, nos atreviéramos a sacar de nuevo ese héroe que escondimos, tal vez no acabáramos con el hambre en Somalia, ni con los campos de refugiados de Camboya, ni con la explotación de niños en cualquier parte del mundo, pero inundaríamos nuestro alrededor con una alegre invasión de soñadores…, es un buen comienzo para cambiar el mundo.

Coca-Cola, que ya sabemos que vende algo más que gaseosas, ha pillado esta idea, y a eso nos invita también en el nuevo año, ¿podremos hacerlo por algo más importante que un refresco? De cualquier modo, el anuncio es un buen ejemplo de inteligencia emocional, aquí os lo dejo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s